Las fechas claves del calendario escolar 2021-2022 en la Comunidad Valenciana: Navidad tendrá 14 días de vacaciones

Consulta los días de inicio y fin de curso, los festivos nacionales y autónomicos y cuándo son las vacaciones de Navidad y Semana Santa.

Las Provincias El curso escolar en la Comunitat Valenciana 2021-2022 arranca el 8 de septiembre para Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica y ciclos de grado medio y superior de FP y finaliza el viernes 17 de junio de 2022 en ESO, Bachillerato y FP; y el martes 21 de junio en el caso de Infantil y Primaria. Este año en Navidad habrá 14 días de vacaciones y en Semana Santa, 12, y los escolares en Valencia (y localidades donde se celebre la festividad aplazada en marzo) comenzará las clases después de las Fallas de 2021,

En cuanto al calendario del resto de enseñanzas, tanto el alumnado de los programas formativos de calificación básica como también el de Formación Profesional Básica de segunda oportunidad empezarán las clases el miércoles 15 de septiembre. En el primer caso, acabarán el curso el 17 de junio y en el segundo caso, el miércoles 22 de junio.

En Formación de Personas Adultas, la idea el inicio de curso el 20 de septiembre y su finalización el 17 de junio. En enseñanzas deportivas y artísticas de Régimen Especial se propone el inicio de las clases el miércoles 22 de septiembre y su finalización el 16 de junio. En las EOI las clases arrancarán el lunes 27 de septiembre y finalizarán el lunes 27 de junio.

Las vacaciones de Navidad para el profesorado y el alumnado se establecen del jueves 23 de diciembre hasta el viernes 7 de enero, ambos días incluidos; y las de Semana Ssanta y Pascua, del jueves 14 al lunes 25 de abril, también los dos incluidos.

Además, el próximo curso 2021-2022 tendrá los siguientes días festivos autonómicos: el martes 12 de octubre, el lunes 1 de noviembre, el lunes 6 y el miércoles 8 de diciembre, y también el viernes 24 de junio.

Desde la administración señalan que hay que tener presente que este es el calendario escolar común para todo el territorio en el ámbito autonómico. A partir de ahí, cada ayuntamiento incorpora tres días no lectivos locales, así como los festivos locales en el caso de que, uno o los dos días que les toca a cada municipio, se celebren en jornada lectiva.

Los CEM pueden solicitar un cuarto día no lectivo de carácter recuperable, pero en este último caso se trata de una modificación del calendario escolar que debe autorizar la Dirección General de Centros Docentes. Este día recuperable de clases, en el caso de que se solicite, suele establecerse alargando un día más el final del curso o bien acortando un día las vacaciones de Navidad o Pascua.

Éxito de la jornada presencial sobre LOMLOE e Innovación Educativa organizada por Feceval

Este martes 29 de junio en el Complejo Deportivo Municipal de La Petxina, aplicando las normas marcadas por la Conselleria de Sanitat, Feceval vuelve a las actividades presenciales con sus asociados en materias formativas e informativas.

Alberto Villanueva, presidente de Feceval-CECE, en el saludo de bienvenida fue directo en su mensaje, “Mi más sincera enhorabuena a todos los titulares y equipos docentes que habéis hecho posible que los centros escolares hayan sido lugares seguros y ejemplares en la contención del virus”, “desde esta federación los nuevos retos pasan por contribuir a complementar vuestros proyectos educativos convirtiéndolos en referentes de innovación y calidad”.

Mariola Hernández, directora gerente de la federación ha presentado el acuerdo “Alianza Glasgow City Council – LEFF Europe con Feceval”, un salto al panorama internacional de la educación del que se beneficiarán decenas de docentes; Hernández apuntó, “Quiero poner toda mi experiencia en la gestión e implementación de programas europeos a vuestra entera disposición”.

A vueltas con la ley Celaá; una nueva oportunidad para conocer mejor la “LOMLOE; Análisis de los cambios en el sistema educativo español”, a cargo de José Manuel Francés, subdirector Territorial de Educación de Valencia.

A media mañana la jornada informativa abordó las “Novedades en la LODE. Su repercusión en los centros privados concertados”, presentados por Juan José López, abogado.

En la recta final se abordó la “Formación sin fronteras: Desarrollar la competencia digital docente en Europa”, presentado por Elena Pezzi del Servizio Marconi (Tecnologie della Società dell´Informazione de Emilia-Romagna, Italia).

Y al cierre otro asunto de gran interés, especialmente dirigido a los centros de educación infantil y primaria, “EduLab Teams; innovación educativa”, por Rafael Atienza y Nuria Soler, inspectores de educación.

Celebrada con éxito la jornada piloto ‘Escuela Digital Feceval-CECE’

‘Escuela Digital Feceval’ es un proyecto creado en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta

El colegio Gran Asociación de Valencia acogió el pasado 29 de abril la Jornada Piloto ‘Escuela Digital Feceval’, organizada por Federación de Centros de Enseñanza de Valencia en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta.

La Jornada Piloto pudo realizarse de forma presencial pero con aforo limitado, cumpliendo así con las medidas de seguridad anti Covid. En ella los doce centros participantes pudieron analizar y trabajar cada una de las 8 dimensiones que, según el Marco Europeo de Transformación Digital, deben ser consideradas por los centros educativos para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización en la mejora del aprendizaje de los alumnos.

Durante su intervención en el acto, Mariola Hernández, directora gerente de Feceval, agradeció a aulaPlaneta este pilotaje, que según indicó «nos va permitir crear un espacio de reflexión y nos ayudará, sin duda, a consolidar nuestra estrategia de digitalización».

El apoyo de aulaPlaneta a los centros se acompaña por parte de Feceval de un Plan de Formación que según Hernández, contribuirá «al desarrollo de la competencia digital docente, basado en el Marco Común de Competencia Digital para Educación (DigCompEdu) y en el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2017 de la Comisión Europea. Todo ello junto a propuestas complementarias de cooperación e intercambio en educación digital a través del programa Erasmus+. Vamos hacía un futuro más digital y sostenible».

La directora general finalizó su intervención destacando la importancia de la celebración de esta jornada, «ha servido para poner de manifiesto uno de los principales retos a los que se enfrentan los centros educativos en la actualidad: el desarrollo de un sólido Plan de Digitalización adaptado a las necesidades y a la realidad de cada centro».

Por su parte, el director Instituciones Educativas de aulaPlaneta, Luis Felipe Jiménez del Río, ha querido destacar la colaboración de ambas entidades. «Como empresa líder en procesos de transformación educativa, la colaboración de aulaPlaneta con Feceval nos va a permitir ayudar a los centros asociados para que puedan sentar las bases de una escuela digital, desde un enfoque completamente pedagógico y no solo tecnológico».

«Para mejorar la forma en que los estudiantes aprenden», afirmó el Sr. Jiménez del Río, «la tecnología debe ser usada de manera integral, con un claro enfoque pedagógico y un enfoque escolar completo».

El proyecto ‘Escuela Digital Feceval’, que nace con la voluntad de sentar las bases de cómo debe realizarse el proceso de transformación digital en educación, ha generado un gran interés entre los centros asociados a Feceval. Por ello, en los próximos meses y una vez que la situación sanitaria lo permita, está previsto realizar una nueva jornada abierta a todos los centros asociados.

Creado en colaboración con aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta, el proyecto nace del compromiso de Feceval con la comunidad educativa de sus centros asociados de impulsar la reflexión sobre cómo afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización de la educación.

Con esta iniciativa, Feceval y aulaPlaneta ponen, a disposición de los centros educativos asociados, las herramientas, la experiencia y el acompañamiento que necesitan para llevar a cabo un cambio tan apasionante como necesario.

Feceval: Jornada Informativa LOMLOE e Innovación Educativa

Aprovechando que ya es posible reunirnos de manera presencial, @feceval_cece ha organizado una jornada para despedir juntos este curso tan complicado a todos los niveles, al mismo tiempo que compartimos inquietudes y avanzamos hacía una nueva etapa llena de oportunidades y retos.

Martes 29 de junio a partir de las 09:00 h. en el salón de actos de La Pexina (Valencia)

Un curs complet en pandèmia: adeu a l’any escolar més dificultós

Declaraciones de Mariola Hernández @MariolaSpain, directora gerente de @feceval_cece en Aula, suplemento educativo de @levante_emv@LevanteEducacio « Als més menuts se’ls ha llevat un trosset d’infància, s’han quedat sense abraçades ni besos dels iaios».

Acuerdo preferente de colaboración Feceval-CECE y Mugisa Grupo

Momento de la firma del acuerdo rubricado por Ricardo Giner Tarín y Alberto Villanueva Ahicart

Feceval-CECE y Mugisa Gupo firman un acurdo de colaboración gracias al cual los centros educativos asociados a Feceval podrán beneficiarse de condiciones especiales en la contratación de servicios.

Sigue leyendo

Mariola Hernández: «Los docentes tenemos la responsabilidad de mejorar la vida del alumnado»

Mariola Hernández, directora gerente y Alberto Villanueva, presidente de Feceval -CECE

La gerente de Feceval-CECE «llega con nuevas ideas y proyectos, y asume el reto de intensificar el trabajo con los federados», apuntan desde la patronal de la concertada

Publicado por Levante-EMV

La Asamblea general de Feceval-CECE, la patronal de la escuela concertada, ha ratificado el nombramiento de Mariola Hernández como directora gerente.

Sigue leyendo